-Sobre el número 13: En 1925, el piloto Paul Torchy fallecía en el Gran Premio de San Sebastián disputado en el circuito de La Sarthe. El piloto francés falleció al chocar con un árbol cuando pilotaba un Delage 2L CV portando el número 13. El italiano Giulio Masetti sufría un vuelco quedando atrapado y también murió al volante de un Delage 2L CV con el número 13.
La última aparición del número 13 en el Mundial de Fórmula 1 data de 1976 en el Gran Premio de Inglaterra disputado en Brands Hatch. Lo lució Divina Galica, pero no llegó a clasificarse para la carrera: quedó fuera por tres segundos.
-Damon Hill utilizó el número 0 en su Williams-Renault en los años 1993 y 1994
-El dorsal más alto utilizado fue el “208″ en 1974 en el G.P. de Gran Bretaña. Lo lució el Brabham BT42 de la escudería Allied Polymer Group ya que su patrocinador era la emisora de radio FM Luxemburgo cuya frecuencia era la 208.00
-Abba ha sido el único grupo musical que ha patrocinado un equipo de F1. Fue el ATS en 1981.
-Graham Hill fue el único piloto que ganó en tres carreras legendarias como son: las 500 millas de Indianápolis, las 24 Horas de Le Mans y el Campeonato del Mundo de Formula 1.
-John Surtees es el único piloto que fue Campeón del Mundo de Formula 1 (1964) y de Motociclismo (1956 y 1958 a 1960 con siete títulos en total en diferentes categorías)
-La mayor remontada de la F1 se produjo en el G.P. de Estados Unidos en Long Beach: John Watson salía vigésimosegundo. Ganó la carrera. Niki Lauda salió vigésimotercero y quedó segundo: doblete para Mclaren.
-En 1964 en México, Ferrari participa con tres motores distintos: V8 1.5, F12 1.5 y un V6 1.5
-En 1983 se podía encontrar en una parrilla de salida motores de 4 cilindros turbo, V6 turbo, V8 atmosféricos V8 turbo y V12 atmosféricos.
-En 1971, en el G.P. de Italia, Peter Gethin y Ronnie Peterson marcaron la menor diferencia en la clasificación final del una carrera: 0,010 segundos (marcado en un cronómetro de dos décimas).
-En el G.P. de Europa en el circuito de Jerez en 1997, fueron tres los pilotos que marcaron exactamente el mismo tiempo en la clasificación del sábado: Frentzen, Schumacher y Villeneuve. Se atribuye a un error en el cronometraje.
-En Gran Bretaña en 1954 siete pilotos empataron en la vuelta rápida con un tiempo de 1 minuto 50 segundos: Jean Behra, Stirling Moss, Juan Manuel Fangio, Onofre Marimon, Mike Hawthorn y Jose-Froilan Gonzalez. En esa época se daba un punto por la vuelta rápida, asi que ese punto se repartio entre los 7 pilotos, cada uno se llevo 0,14 puntos.
-Otro empate de vuelta rápida en una carrera fue en 1984 en el G.P. de Europa, donde Alboreto y Piquet marcaron 1’23″146 milésimas.
-La única mujer en puntuar en la categoría fue Lella Lombardi, en el Gran Premio de España en Montjuich en 1975 (año del accidente que acabaría con el circuito para F1). Consiguió 0,5 puntos por su sexto puesto.
